
Sobre mí...
Fernando Bayón Mariné da un vuelco a su vida a partir del confinamiento, tras haber conseguido sus logros profesionales como catedrático, director de Euroforum, Meliá, Eurotalent o la Escuela de Organización Industrial (EOI), y haber publicado 28 libros. Deja atrás su capacidad para transmitir conocimientos técnicos sobre materias como recursos humanos, desarrollo personal y profesional, coaching, procesos productivos, gestión turística o filosofía de la incertidumbre, para adentrarse en el universo de las emociones, las energías, la pasión o los sentimientos en torno al amor, al desamor, al rencor o a la fantasía.
Experiencia

Colaborador en la conexión de Universidades y Gobiernos Latinoamericanos
Sénior Advisor en la Fundación Ortega Gasset-Marañón concretando su colaboración en las relaciones de la Fundación en países latinoamericanos.

Director general Escuela de Organización Industrial
Director General de la Escuela de Organización Industria del Ministerio de Industria, Energía y Turismo (2012 a 2017). Compatibilizó esta posición como Director del Museo Nacional del Vidrio y como Director de la Real Fábrica de Cristal de la Granja (2013 a 2017).

Director Madrid Time Desarrollo Empresarial
Director de Time Desarrollo-Madrid (2010 y 2011) gestionando proyectos de desarrollo organizacional y coaching ejecutivo (individual y de equipo).

Director Eurotalent
Director de la consultora Eurotalent (2003 a 2009) especializada en asesoría de recursos humanos y en coaching ejecutivo (individual y de equipo).

Docente
Director de veinte cursos de verano en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (1985 a 2015). Asimismo, ha dirigido cursos en las universidades Complutense, Málaga, Unia, Almería, Católica de Santo Domingo, Escuela de Turismo del Caribe o UNM-Tánger.

Catedrático
Catedrático de Organización de Empresas en la Escuela Universitaria de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, desde 2001. En su actividad docente ha impartido clases en diversas universidades y centros superiores de cuatro continentes y ha dirigido diecisiete programas masters en URJC, CEU e ICADE.

Director Euroforum
Director del Instituto Universitario Euroforum Escorial (UCM) desde 1988 a 2002, compatibilizando el puesto con la dirección de la Escuela Superior de Dirección de Recurso Humanos.

Director general Grupo Escondrillas
Director del grupo de empresas Escondrillas desde 1990 a 1998 especializado en gestión de proyectos industriales e inmobiliarios.

Director del Grupo Cup and Partners
Director del Grupo Cup and Partners desde 1988 a 1990, dedicado a gestionar proyectos de marketing y comunicación.

Profesor titular de “Organización de Empresas”
Profesor titular (por oposición) de Gestión de Recursos Humanos en la Escuela Oficial de Turismo desde 1988.

Secretario General de la Organización Meliá
Secretario general de la Organización Meliá desde 1977 a 1988, compatibilizando este puesto como Presidente del Grupo Industrial Meliá, Consejero Delegado de Aparthotel S.A., Consejero de Hoteles Meliá y de Meliá inversiones y Presidente de Urbatusa.

Jefe de Asesoría Jurídica y Director del Gabinete de Convenios y Organismos Internacionales
Técnico superior del Instituto Español de Emigración (por oposición) desde 1974, ocupando los puestos de Jefe de los Servicios Jurídicos y Director del Gabinete de Convenios y Organismos Internacionales.
Educación

Universidad de Granada
Doctor en Derecho por la Universidad de Granada (1990).

Universidad Complutense de Madrid
Licenciado en Derecho por la UCM (1971).
Doctor en Derecho y experto en el estudio científico de los recursos humanos, concretamente en el desarrollo de personas en las empresas de servicios. He compaginado mis aportaciones al entorno empresa-persona con el estudio científico y técnico de la actividad turística.
Como profesor universitario, he sido profesor titular de Gestión de Recursos Humanos en la Escuela Oficial de Recursos Humanos (1988) y después catedrático de Organización de Empresas en la Escuela Universitaria de la Universidad Rey Juan Carlos (2000). Fuí director gerente del Instituto Universitario Eurofórum de 1998 a 2002 y director de la Escuela Superior de Dirección de Recursos Humanos de 1999 a 2003 (ambos adscritos a la Universidad Complutense de Madrid).
Como conferenciante, soy un habitual de foros y encuentros.
Como directivo, inicié mi carrera en 1974, obteniendo el puesto número uno de las oposiciones a agregados laborales. A partir de 1997 me dediqué a la empresa privada, ocupando las posiciones: secretario general de la Organización Meliá (1977-1988); director general de Cup and Partners (1989-1990); director general del Grupo Escondrillas; y director de Eurotalent, compaginando estos puestos con la Vicepresidencia de la Asociación Internacional para el Estudio del Consumo y con varios consejos de administración.
Como consultor, he desarrollado una larga actividad, destacando mi participación en el Plan de Carreras de Paradores de Turismo, S.A., o en la elaboración de planes estratégicos de turismo. También he trabajado para empresas como asesor en materia de recursos humanos, destacando estudios y prácticas sobre motivación de equipos.
Como escritor, soy un autor prolífico, con más de cincuenta referencias bibliográficas, entre las que destacan: «Legislación Turística Española» (Cívitas, 1988); «50 años del turismo español» (Fundación Ramón Areces, 2000); «Organizaciones y Recursos Humanos» (Síntesis, 2002); «Coaching hoy. Teoría general del coaching» (Editorial Universitaria Ramón Areces, 2010); «Coaching mañana. Teoría general del coaching II»(Editorial Universitaria Ramón Areces, 2017); «50 Historias de coaching» (Editorial Universitaria Ramón Areces, 2012).
En adición, he publicado con el seudónimo de Henry Bay dos títulos de narrativa empresarial: «¿Quién quiere mi puesto?» y «¿Quién es mi jefe?», que se han convertido en poco tiempo en grandes éxitos de ventas.